Comunicación en crisis
PRIMERA ETAPA
- Diagnóstico de la situación actual
- Recopilación, revisión y análisis de información tomada en el proceso de diagnóstico.
- Análisis preventivo, evaluación y presentación del diagnóstico de los riesgos identificados que puedan generar crisis.
- Generación de líneas de procedimientos, manejo de la comunicación, soluciones, fallos, etc.
- Entrevistas al personal que tienen relación con el tema.
- La evaluación de riesgos de crisis potenciales y su impacto en la empresa
SEGUNDA ETAPA
- Entrenamiento para gestionar crisis.
- Protocolos internos y externos del manejo de crisis.
- Definición del Comité de Crisis y las funciones de cada miembro durante la crisis.
- Diseño de las estrategias que deberán ser implementadas para cada crisis.
- Identificación de las relaciones estratégicas ante una crisis.
- Análisis de los medios de comunicación claves para la crisis.
- Identificación de los temas de interés y seguimiento que hacen los medios de comunicación
- Tendencias de los medios con relación a estos temas.
- Bolsa de posibles preguntas y respuestas según las crisis.
- Definición de voceros.
- Modelo de mensajes para voceros.
TERCERA ETAPA
- Los planes de crisis, el análisis del impacto de las crisis y la auditoría de crisis.
CUARTA ETAPA
- Monitoreo, recuperación y sondeo sobre consecuencias;
- Creación de manual de crisis;
- Creación de anillos de confianza, terceros.